Besos

Unir los labios y soplar Angels!!  Así los define mi vecinita de 6 años :)

Cuantas cosas se dicen en un beso, cuantas verdades imposibles de ocultar, cuantos deseos, cuantos miedos asomándose.

Dicen que puedes saber como es una persona por el modo en el que te besa.
Digamos que hay besos rápidos, esos típicos de los saludos, cuando ya se tiene una cierta confianza, besos de esos del pasaba por aquí. También son rápidos los besos robados y si no que se lo digan al que los da.

Besos que no quieres que acaben nunca, suelen preceder a las despedidas, quizá por ello nos sepan a poco, en estos besos hay en realidad personas que quieres grabar en tu retina y en tu piel.
Besos volcán, en los que o besas o explotas, no hay más. Suelen ser besos contenidos en días, semanas, meses (años me parece una barbaridad, algo terrible, al más puro estilo culebrón y para sufrir tanto no estamos)

Besos de reconciliación, dulces, sinceros, saben a pan y te hacen sentir en casa.
Besos trampa, una vez los inicias estás perdido/a. Todos sabemos que es así.

Repasemos algunos de los besos más chulos

 Burt Lancaster y  Deborah Kerr, protagonizaron uno de los besos más apasionados del cine en la cinta From Here to Eternity. La escena es memorable: los dos actores recostados en la arena, intercambiando un momento apasionado.
 
 
Una de mis pelis favoritas "La Dama y el Vagabundo" un beso tierno con sabor a espagueti. Entrañables Golfo y Reina. Por si no lo sabíais fue la primera película de Disney estrenada en Cinemascope. No nos importa, este detallito no le resta ternura :)
 
 
El 14 de agosto de 1945, dos perfectos desconocidos, un marino y una enfermera, se hicieron famosos por besarse en Time Square. La foto tomada por Alfred Eisensteadt está considerada como ícono del fin de la Segunda Guerra Mundial.
 
No cabe más ternura en una imagen. "My girl"
 Vada y Thomas están siempre juntos, hacen travesuras, viven su primer beso juntos y sueñan con crecer rápido. Se estrenó en 1991.
 
Un beso al más puro estilo "Como si no hubiera un mañana"
 
En 1950, el fotógrafo Robert Doisneau se encontraba en una terraza de un bar con su cámara, mientras observaba fijamente a la gente. Entre la multitud pudo distinguir a una pareja de enamorados y si dudarlo enfocó su lente y captó el momento, justo cuando ésta se dio un beso. La imagen es conocida como "El beso del Hotel de Ville" y se convirtió, en su momento, en la más vendida de la historia.
 
 
Memorable beso el de Charlton Heston. Una media de seis horas se necesitaban para realizar el maquillaje simio, así que todo debía ser puro y casto, en definitiva besos peludos de ciencia ficción y en 1968!! Nada mal
 
George Peppard y Audrey Hepburn, en plena calle, empapados por la lluvia, y con un gato entre ambos, fueron los protagonistas de uno de los momentos más recordados del séptimo arte: la escena final. Audrey, tan Holly!!
 
Klimt plasmó toda la esencia en su famoso cuadro. El Beso fue su obra maestra. Con ella culminaba su investigaciones sobre el tema del deseo humano a fines de la fase dorada. Esta obra era el símbolo de la reconciliación y unión de los sexos. Nos gusta
 
De esos que te hacen aplaudir, bajo la lluvia, Ryan Gosling y Rachel McAdams se besaron tan bien, que la escena acabó siendo uno de los carteles de la película. Maravilloso diario el de Noah.
 
Predecible y no por ello menos bonito. "Lo que el viento se llevó"
Es de 1939, este beso de Clark Gable y Viviane Leigh, considerado, a día de hoy, como el beso más dulce de la historia del cine.
 
Mi favorito, el que contiene de todo menos indiferencia, el de besar o morir "Gilda"
Gilda se ha convertido en un icono de las películas de la década de los 40, no ya por su estrictamente realización sino por la estética y simbolismo que representa. Gilda reproduce en su persona la ya clásica batalla de géneros pues es una mujer  luchadora, que no se resigna, que lucha con toda sus fuerzas contra el hombre al que una vez amó y ahora intenta someterla.
 
 
Y les ponemos banda sonora :)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Comentarios

Entradas populares