Leamos
Como bien
sabréis soy una loca de los libros, no puedo pasar por una librería sin entrar
a cotillear y siempre me llevo algo :)
En fin,
creo sinceramente que hay vicios peores, al menos este no engorda!!
Hay
cientos de títulos que quiero recomendaros, de momento os dejo estos que son los últimos que he leído. A ver que os parecen.
1. La verdad sobre el caso Harry Quebert
Una novela de suspense a tres tiempos 1975, 1998 y 2008 acerca
del asesinato de una joven de quince años en la pequeña ciudad de Aurora. No
podréis parar de leerlo.
2. Todo lo que era sólido
Gran ensayo directo
y apasionado, una reflexión narrativa y testimonial, al más puro estilo de los
ensayos de George Orwell o de Virginia Woolf, una propuesta de acción concreta
y entusiasta para avanzar desde el actual deterioro económico, político y
social hacia la realidad que queremos construir.
3. El héroe discreto
Dos
hombres puestos a prueba por la vida descubren el verdadero sentido del coraje
y la lealtad.
El héroe discreto narra la historia paralela de dos personajes: el ordenado y entrañable Felícito Yanaqué, un pequeño empresario de Piura, que es extorsionado; y de Ismael Carrera, un exitoso hombre de negocios, dueño de una aseguradora en Lima, quien urde una sorpresiva venganza contra sus dos hijos holgazanes que quisieron verlo muerto.
El héroe discreto narra la historia paralela de dos personajes: el ordenado y entrañable Felícito Yanaqué, un pequeño empresario de Piura, que es extorsionado; y de Ismael Carrera, un exitoso hombre de negocios, dueño de una aseguradora en Lima, quien urde una sorpresiva venganza contra sus dos hijos holgazanes que quisieron verlo muerto.
4. Los años de peregrinación del chico sin color
Haruki
Murakami narra el viaje introspectivo y físico de su protagonista, Tsukuru
Tazaki, un arquitecto de 36 años especializado en diseñar estaciones de tren,
cuya vida y cuya memoria se tambalean al conocer a Sara, una mujer algo mayor
que él, que le recordará los felices años de la adolescencia y los infelices
años de la juventud, y que le hace regresar desde Tokyo a su natal Nagoya, en
el centro del país. Allí, en un barrio de las afueras, Tsukuru se reencuentra
con su grupo de amigos de siempre, con el que rompió al marcharse a la capital
para estudiar en la universidad.
5. Dispara, yo ya estoy muerto.
Es una
historia llena de historias, una gran novela que esconde dentro muchas novelas,
y que, desde su enigmático título hasta su inesperado final, alberga más de una
sorpresa y emociones a flor de piel.
Feliz día
y mucha letra para todos!
Comentarios
Publicar un comentario