Pizza
Por todos conocida y por casi todos amada, y aunque no os lo creáis, hay gente que no soporta la pizza. Está claro que para gustos los colores, pero que no te guste la pizza?? Hay que ser bien raro, en fin, nosotros a lo nuestro :)
Harina, agua, levadura, aceite y sal ni más ni menos, al menos esos son los ingredientes confesables de la base. Compañera de juergas, de reuniones con amigos, sufridora en casa viendo un partido, la solución rápida a un día largo.
La denominación la tiene Nápoles, aunque sus orígenes se remontan a griegos o árabes, hay quien asegura que su nombre viene del griego pita, que significa pan aplastado.Otros dicen que habría sido traída a Nápoles por los árabes. Los napolitanos lo niegan, para ellos la pizza es napolitana y punto, y cualquiera les lleva la contraria "Mamma mía".
Dicen que descubrieron en Pompeya, (ciudad romana que quedó sepultada por la erupción del Vesubio en el 79 d. C) una estatuilla que imitaba a un señor haciendo pizzas.
El caso es que la pizza tal y como la conocemos hoy, proviene de un periodo posterior al descubrimiento de América.
Luego intervino de forma crucial el tomate, tranquilo hasta ese momento en la huerta y la mozzarella.
Os dejo una pequeña lista de algunas de las pizzerías más famosas.
Montparnasse, 15ème
138 rue de Vaugirard
75015 Paris
Y os dejo una canción que aunque poco tiene que ver con la pizza, creo que le va perfecta.
Cual es vuestra pizza preferida??
Nos vemos mañana.
Harina, agua, levadura, aceite y sal ni más ni menos, al menos esos son los ingredientes confesables de la base. Compañera de juergas, de reuniones con amigos, sufridora en casa viendo un partido, la solución rápida a un día largo.
La denominación la tiene Nápoles, aunque sus orígenes se remontan a griegos o árabes, hay quien asegura que su nombre viene del griego pita, que significa pan aplastado.Otros dicen que habría sido traída a Nápoles por los árabes. Los napolitanos lo niegan, para ellos la pizza es napolitana y punto, y cualquiera les lleva la contraria "Mamma mía".
Dicen que descubrieron en Pompeya, (ciudad romana que quedó sepultada por la erupción del Vesubio en el 79 d. C) una estatuilla que imitaba a un señor haciendo pizzas.
El caso es que la pizza tal y como la conocemos hoy, proviene de un periodo posterior al descubrimiento de América.
Luego intervino de forma crucial el tomate, tranquilo hasta ese momento en la huerta y la mozzarella.
Os dejo una pequeña lista de algunas de las pizzerías más famosas.
- RESTAURANTE BRANDI
- PIZZERÍA AL PASSATORE
- PIZZERÍA GOOD MORNING VIETNAM
- TRATTORIA MALATESTA
- MASTROPIERO
- CROCCANTE
Montparnasse, 15ème
138 rue de Vaugirard
75015 Paris
- JOHN´S OF BLEECKER STREET
- OLIVETO
- SPACCANAPOLI
Y os dejo una canción que aunque poco tiene que ver con la pizza, creo que le va perfecta.
Cual es vuestra pizza preferida??
Nos vemos mañana.
comentario de Roberto Llumiquinga al terminar de leer este post: Oh! (onomatopeya que resume todo lo que he sentido al ver tanta variedad y tanta cantidad de recomendaciones... me he sentido en el olimpo de las comidas yeah! )
ResponderEliminarQue vivan las onomatopeyas que sin quererlo hablan ;))
EliminarQualsevol em sembla bé, soc fan de les pizzes, però preferiría anar al Vietnam i aprofitaria per tastar altres coses.
ResponderEliminarMolt bona idea :))
Eliminarpizza.....una base napolitana,un cordón de nata liquida,mozzarela,espinaca hoja,champi fresco laminado,tomate seco y grana padano rallado,rico rico.
ResponderEliminarbona nit
Ummm más que perfecta! Bona nit
Eliminar